Lo que pasó ayer

PORTADA CRONICA

Segunda jornada de Cuatrociencia. A pesar del cielo gris y la lluvia amenazante, centenares de personas concurrieron a la mega muestra de arte, ciencia y tecnología de la UNC. La plaza de la Física y las Matemáticas se colmó de niños, jóvenes y mayores para interactuar a través de los distintos juegos montados en las afueras del pabellón Argentina.

A la par de la plaza de la Física, los stands de los jóvenes investigadores en neurociencias que celebran la “semana mundial del cerebro”, acogieron cientos de curiosos.

Las puertas abrieron a las 15 horas, y alrededor de las 16 se presentó la performance de danza Te Bailo?. Luego, a las 18 fue el turno de Circo Piskuí, el grupo local circense de Córdoba que hizo bailar y cantar a los niños desparramados en la plaza de la Física.

Mientras tanto, en el Aula Interactiva se presentó el videodocumental Villeros en movimiento, y luego una charla sobre la magia y la ciencia, a cargo de Javier Martín.

A las 19 horas entró en escena Jenny Nager, ofreciendo un maravilloso repertorio musical de sonidos que mixturan ritmos clásicos y música étnica. El público, tímido al principio, despidió aplaudiendo de pie a la cantante cordobesa y a su banda.

De Parado Stand Up hizo llorar de risa al público con las ocurrencias de Juan de Batisti (quien ofició de presentador), Gabriel Marasini y Jorge Monteagudo.

La jornada tuvo un cierre ideal con la banda chaqueña Tonolec, que hizo vibrar a cientos de personas en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. Tonolec interpreta música de raíces indígenas y los fusiona con géneros actuales, como el jazz, ritmos electrónicos y folklore argentino, entre otros.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.